Curiosidades

El calamar gigante: uno de los animales marinos más temidos

El calamar gigante es el molusco más grande del mundo, perteneciente al género Architeuthis. Este temible animal ha sido protagonista de numerosas leyendas de marineros, la más famosa la del Kraken, una criatura marina de la mitología escandinava que devoraba los barcos con su abrazo mortal.

Los calamares del género Architeuthis habitan en todos los océanos, a excepción de las zonas árticas y tropicales, y son especialmente abundantes en las aguas japonesas.

Son muchos los enigmas que rodean a estos moluscos, ya que, al nadar en las profundidades de los mares, no se acercan a la superficie o a las costas, y sus avistamientos son una verdadera rareza. De hecho, cuando son capturados suelen encontrarse en mal estado, moribundos o muertos.

En 2004, investigadores del Museo Nacional de Ciencias de Japón y la Asociación de observadores de Ballenas de Ogasawara consiguieron por primera vez imágenes de un calamar gigante en estado vivo, y en 2012 Discovery Channel logró filmar a este animal en su ambiente natural.

En la actualidad hay registradas 10 especies diferentes del Architeuthis. Sin embargo, la información recabada de cada una es insuficiente y no hay un consenso entre los científicos acerca del número real. La opinión más extendida, defiende la existencia de una única especie, la Architeuthis dux, que estaría compuesta por tres subespecies distintas según su distribución en los océanos en el Atlántico, en el Pacífico Norte y en el hemisferio sur.

¿Cuánto mide un calamar gigante?

El ejemplar más grande hasta ahora conocido se corresponde con el cadáver de una hembra varada en las costas de Nueva Zelanda en 1887 que medía casi 18 metros.

Son animales con tentáculos extremadamente largos que pueden llegar a medir seis veces la longitud de su manto y, a diferencia de otros calamares, estos no son retráctiles.

Otra de las características de estos cefalópodos es la peculiar forma de sus pequeñas aletas que ocupan menos del 40% de su manto. Además, sus mazas tentaculares tienen cuatro filas de ventosas, de las cuales dos poseen ventosas de mayor tamaño.

Como dato curioso, sus ojos son enormes, llegando a medir un diámetro de hasta 25 cm, por lo que es considerado el animal con los ojos más grandes del mundo, aunque su rival, el calamar colosal, podría tenerlos aún más grandes.

¿Cuánto pesa un calamar gigante?

Sus impresionantes medidas no se corresponden con un enorme peso, ya que gran parte de su longitud se debe a sus largos tentáculos. Las especies que se han encontrado hasta ahora han pesado entre 120 y 350 kilos.

Alimentación del calamar gigante

Los estudios realizados desvelan que estos calamares se alimentan de peces de menor tamaño, de pequeños crustáceos y también de otros calamares. A pesar de poseer ocho tentáculos, solo utilizan dos de ellos para capturar a sus presas.

Se sabe que los cachalotes son uno de sus depredadores porque se han hallado picos de calamares gigantes en sus estómagos. Además, muchos de estos cetáceos aparecen con marcas de ventosas y cicatrices, lo que manifiesta que ambos libran intensas luchas en el fondo del mar.

El Centro del Calamar Gigante, en la localidad asturiana de Luarca, poseía nueve ejemplares de este misterioso animal -la mayor colección del mundo- hasta que en 2014, un temporal que azotó a Asturias destrozó las instalaciones y obligó a reubicar la colección en el Museo del Mar Aquarium de Biarritz y en el Museo Nacional de Historia Natural de EE.UU.

Europa Press

El calamar más grande del mundo

En realidad, el calamar gigante más grande del mundo no es el Architeuthis dux, sino el Mesonychoteuthis hamiltoni, conocido popularmente como calamar colosal. La longitud de ambos animales es similar, pero el segundo es significativamente más robusto con un peso de 750 kg.

Este animal habita en las frías y profundas aguas del océano Glaciar Ártico. Por esta misma razón y, al igual que ocurre con el calamar gigante, se maneja poca información acerca de esta especie. Una de sus características conocidas es su bioluminiscencia, ya que posee un fotóforo en cada ojo.

Si quiere saber más sobre otros moluscos, puede que le interese conocer los tipos de pulpos más sorprendentes del mundo marino.

Como puede ver, el mundo marino está plagado de criaturas misteriosas. ¿A qué espera para descubrir muchos más secretos del mar? ¡Venga a visitar Aquarium Costa de Almería y conozca otras especies acuáticas muy interesantes!

Compartir
aquarium

Entradas recientes

Aquarium Costa de Almería recibe 318 doradas de dos proyectos de investigación de la Universidad de Almería

Se trata de ejemplares juveniles de Sparus aurata, con un peso medio de 65 gramos,…

3 meses hace

Estas Navidades compartimos ilusión con nuestro árbol de los deseos

Este año, en Aquarium Costa de Almería, vivimos la Navidad por todo lo alto. Por…

10 meses hace

Aquarium Costa de Almería colabora con la prevención del comercio de especies invasoras

Aquarium Costa de Almería se adhiere al programa europeo de LIFE Invasaqua “Stop comercio invasoras”…

11 meses hace

Intercambio de peces junto Aquarium Finisterrae de la Coruña

Aquarium Costa de Almería ha tenido el placer de realizar un intercambio de peces junto…

1 año hace

Aquarium Costa de Almería y el Ayuntamiento de Roquetas de Mar colaboran para impulsar el turismo

Aquarium Costa de Almería y el Ayuntamiento de Roquetas de Mar colaboran para impulsar el…

2 años hace

Operación en las profundidades

Hace unas semanas, en uno de nuestros ejemplares de Pastinaca (Pteroplatytrygon violacea), de más de…

2 años hace

Esta web usa cookies.