Categorías: Peces

El pez tetra ciego o treta cavernícola

El tetra ciego, o también conocido como tetra cavernícola por habitar en los ríos subterráneos y cavernas sin luz, es uno de los peces más singulares que se puede encontrar, ya que carece del sentido de la vista.

Su nombre científico es Astyanax jordani y pertenece a la familia de los Characidae. Sobre este pez se ha especulado mucho y a menudo es confundido con otras especies de la misma familia. Se cree que algunos carácidos fueron arrastrados por una crecida de agua hasta los mantos acuíferos subterráneos de la zona mexicana de donde son originarios. Como aquí no llegaba la luz solar, desarrollaron más otros sentidos como el olfato y la vista se volvió innecesaria.

Morfología

Los Astyanax jordani carecen de pigmentación y presentan un tono blanquecino rosáceo. Tienen una forma alargada y su tamaño puede alcanzar los 9 cm de largo en los machos y los 12 en las hembras, aunque en cautividad su dimensión es menor. Igualmente, destaca su aleta anal, que es más grande que la dorsal.

Sin embargo, lo más característico de este animal es lo relativo a sus ojos, ya que los tetras cavernícolas son peces ciegos. Nacen con ellos, pero desaparecen al poco tiempo al ser cubiertos por una membrana de tejido conjuntivo que les impide ver. Al habitar en zonas subterráneas, viven inmersos en la oscuridad, por lo que tampoco les resultan necesarios.

Como es lógico, el sentido del tacto y del olfato está muy desarrollado en estos peces. Además, se orientan mediante un sistema de línea lateral. Poseen unos orificios en una hilera de escamas laterales, y su sistema nervioso es capaz de detectar las vibraciones del agua al toparse con otras especies acuáticas o con ciertos obstáculos.

Hábitats

El tetra ciego es originario del país de México y se encuentra principalmente en la zona del río Panuco, al sureste del estado de San Luis de Potosí. Su hábitat natural son los ríos subterráneos, así como las cavernas. Este es uno de los rasgos que más le definen, pero se adaptan bien a la vida en cautividad.

Alimentación del treta ciego

Es un animal omnívoro. Se alimenta de organismos vivos, sobre todo de pequeños insectos y crustáceos, y los más jóvenes se nutren principalmente de plancton. Al tener el sentido del olfato muy desarrollado, no suelen tener problema para encontrar alimento.

Reproducción

El tetra cavernícola es una especie fácil de reproducir, pudiendo llegar a depositar 500 huevos en cada puesta. Aunque a veces este pez tiende a ingerir sus propios huevos tras el desove.

Es un animal pacífico tanto con sus miembros de la misma especie como con otras distintas. Además, suelen desplazarse en grupos de unos 10 o más individuos.

Está calificado como especie vulnerable por la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), y es un pez con una esperanza corta de vida de en torno a los 4 años.

En el Aquarium Costa de Almería tenemos muchas otras especies tan curiosas e interesantes como el pez limpiafondos plecostomus, pirañas rojas y morenas Muraena helena. ¿A qué espera para visitarnos?

Compartir
aquarium

Entradas recientes

Hallazgo de huevos de Caretta caretta (tortuga boba) en Playa Serena

Hallazgo de huevos de Caretta caretta (tortuga boba) en Playa Serena: Coordinación institucional para salvar…

3 meses hace

Aquarium Costa de Almería acoge a un caballito de mar rescatado de la playa de San Miguel

Aquarium Costa de Almería acoge a un caballito de mar rescatado de la playa de…

4 meses hace

El Acuario Nacional de la República Dominicana y el Aquarium Costa de Almería firman un acuerdo

El Acuario Nacional de la República Dominicana y el Aquarium Costa de Almería firman un…

4 meses hace

Un Viaje Educativo en el Congreso de AIZA 2025: La Perspectiva de una Educadora.

Un Viaje Educativo en el Congreso de AIZA 2025: La Perspectiva de una Educadora.  …

8 meses hace

CONGRESO AIZA 2025

Dispositivos electromagnéticos para proteger tiburones y rayas de la pesca accidental El Congreso AIZA 2025…

8 meses hace

DÍA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN «AQUARIUM COSTA DE ALMERÍA»

La educación es uno de los pilares fundamentales de Aquarium Costa de Almería. Ofrecemos una…

2 años hace

Esta web usa cookies.