Categorías: Mamíferos

¿Qué comen los delfines?

Los delfines son muy conocidos por ser animales marinos de gran inteligencia y muy sociales, pero sabemos realmente otras curiosidades como por ejemplo ¿qué comen los delfines?

Estos cetáceos son mamíferos que pertenecen a los odontocetos, es decir, animales marinos con dientes y su alimentación es carnívora.

También hay que tener en cuenta que hay hasta 34 subespecies, por lo que su tamaño puede oscilar entre 1 metro y los 9 metros de largo.

Por otra parte, la forma fusiforme, hace que sean excelentes nadadores y su orificio superior o espiráculo les permiten tomar aire en la superficie mientras que nadan a grandes velocidades impulsados por su aleta caudal y sus aletas pectorales.

¿De qué se alimenta un delfín?

La alimentación de los delfines puede variar dependiendo de la región geográfica que habiten.

De todas formas, algunas de sus presas favoritas son los calamares, arenques, bacalaos o caballas, así como las tortugas de mar, los crustáceos o el plancton.

Además, cabe destacar que este tipo de mamífero consume hasta un 10 % de su peso corporal de forma diaria, por lo que tienen que cazar cada día para alimentarse.

¿Qué comen los delfines recién nacidos?

No hay mucha diferencia entre lo que comen los delfines recién nacidos y otros animales mamíferos.

De hecho, los 18 primeros meses de vida se alimentan de la leche materna rica en grasas y proteínas que favorecerá su crecimiento y desarrollo.

Una vez superada esta etapa, comienzan a consumir otros alimentos de forma progresiva hasta que son completamente autónomos para cazar por su cuenta.

¿Cómo buscan comida?

La ecolocalización es un sistema que emplean los delfines para crear ondas de sonido que rebotan contra los objetos y el fondo marino, lo que les permite detectar presas y reconocer el área en el que se encuentran.

Usando esta técnica, estos animales son capaces de detectar peces u otros animales incluso en condiciones de escasa luz.

De todas formas, los delfines no sólo usan la ecolocalización para cazar, sino que emplean otras curiosas técnicas.

Una de ellas es golpear con su cola a sus presas para aturdirlas y poderlas atrapar.

Otra técnica de caza es la conocida como bola de cebo. Para ello, un grupo de delfines colaboran de forma conjunta para rodear los bancos de peces haciendo que éstos se tengan que agrupar y adquieran una forma de bola.

En ese momento los peces se convierten en una presa fácil y los delfines aprovechan para alimentarse en manada.

Otra técnica, consiste en acorralar a las presas en aguas poco profundas o estrechas, de forma que los animales no puedan escapar y puedan ser atrapados de una forma sencilla.

Por último, cabe destacar que aunque los delfines usan sus dientes para atrapar y desgarrando la carne de sus presas, luego las engullen prácticamente sin masticarlas.

Compartir
aquarium

Entradas recientes

Aquarium Costa de Almería recibe 318 doradas de dos proyectos de investigación de la Universidad de Almería

Se trata de ejemplares juveniles de Sparus aurata, con un peso medio de 65 gramos,…

3 meses hace

Estas Navidades compartimos ilusión con nuestro árbol de los deseos

Este año, en Aquarium Costa de Almería, vivimos la Navidad por todo lo alto. Por…

10 meses hace

Aquarium Costa de Almería colabora con la prevención del comercio de especies invasoras

Aquarium Costa de Almería se adhiere al programa europeo de LIFE Invasaqua “Stop comercio invasoras”…

11 meses hace

Intercambio de peces junto Aquarium Finisterrae de la Coruña

Aquarium Costa de Almería ha tenido el placer de realizar un intercambio de peces junto…

1 año hace

Aquarium Costa de Almería y el Ayuntamiento de Roquetas de Mar colaboran para impulsar el turismo

Aquarium Costa de Almería y el Ayuntamiento de Roquetas de Mar colaboran para impulsar el…

2 años hace

Operación en las profundidades

Hace unas semanas, en uno de nuestros ejemplares de Pastinaca (Pteroplatytrygon violacea), de más de…

2 años hace

Esta web usa cookies.