Peces

Musola pez, el tiburón que puede encontrar en la costa andaluza

La musola es un tipo de pez de tamaño mediano y de color gris plateado que puede llegar a medir dos metros y pesar entre 10 y 50 kg. Es una de las especies de tiburón de menor tamaño, aunque los ejemplares de mayor tamaño son muy apreciados en el mercado europeo por su carne, especialmente en la costa andaluza, donde es conocido como un tiburón vitamínico.  

Características del musola pez

El tiburón musola o musola lisa (Mustelus mustelus) es un tipo de pez cartilaginoso de tamaño mediano que habita en el océano Atlántico oriental, desde las islas Británicas hasta Senegal, en el Mar Mediterráneo y las islas Canarias. Se le suele encontrar entre 5 y 50 metros de profundidad y suele alcanzar el metro y medio de longitud, aunque se han registrado casos que han llegado a los dos metros.  

Musola lisa en National Marine Aquarium (Plymouth, Inglaterra)

Alimentación del musola pez

Este tiburón suele alimentarse durante la noche y sigue una dieta centrada en crustáceos, como los cangrejos, cigalas y langostas, aunque también consume de manera ocasional cefalópodos y pequeños peces como las anchoas, las sardinas o los jureles. 

Reproducción del musola pez

Hay pocos datos en relación a la reproducción del Mustelus mustelus. Se sabe que esta especie es vivípara y que se aparea en primavera. Además, la gestación dura entre 9 y 11 meses, tras los cuales la hembra da a luz a entre 4 y 18 crías, las cuales miden aproximadamente 40 centímetros. 

¿En qué zonas habita el musola pez?

Se distribuye, especialmente, por el océano Atlántico este. Abarca las costas de Reino Unido hasta el Mediterráneo, Marruecos y las Islas Canarias. Ocasionalmente frecuenta las costas de Azores, Madeira, Angola y Sudáfrica. 

Tiburón musola en Dolfinarium Harderwijk (Harderwijk, Países Bajos)

Especie vulnerable

El tiburón musola se encuentra catalogado como vulnerable según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Se cree que esto es debido al exceso de pesca de este animal para consumo humano. 

Rescate de Musola Pez por Aquarium Costa de Almería

Aquarium Costa de Almería participó en julio de 2018 en el rescate de un tiburón musola en la playa de la Romanilla, en Roquetas de Mar. El escualo fue rescatado por el Aquarium junto con la asociación Equinac, especializado en el rescate de cetáceos y tortugas marinas, quien se puso en contacto con el centro para su diagnóstico. 

El musola estaba visiblemente herido y en malas condiciones, por lo que fue rápidamente atendido para que recibiera sus primeros tratamientos por parte de los especialistas de Aquarium Costa de Almería. Sin embargo, debido a las hemorragias que presentaba en uno de sus ojos y a pesar de los intentos por parte de los especialistas de mejorar su estado de salud, no consiguió sobrevivir a sus graves heridas.

Compartir
aquarium

Entradas recientes

Aquarium Costa de Almería recibe 318 doradas de dos proyectos de investigación de la Universidad de Almería

Se trata de ejemplares juveniles de Sparus aurata, con un peso medio de 65 gramos,…

3 meses hace

Estas Navidades compartimos ilusión con nuestro árbol de los deseos

Este año, en Aquarium Costa de Almería, vivimos la Navidad por todo lo alto. Por…

10 meses hace

Aquarium Costa de Almería colabora con la prevención del comercio de especies invasoras

Aquarium Costa de Almería se adhiere al programa europeo de LIFE Invasaqua “Stop comercio invasoras”…

11 meses hace

Intercambio de peces junto Aquarium Finisterrae de la Coruña

Aquarium Costa de Almería ha tenido el placer de realizar un intercambio de peces junto…

1 año hace

Aquarium Costa de Almería y el Ayuntamiento de Roquetas de Mar colaboran para impulsar el turismo

Aquarium Costa de Almería y el Ayuntamiento de Roquetas de Mar colaboran para impulsar el…

2 años hace

Operación en las profundidades

Hace unas semanas, en uno de nuestros ejemplares de Pastinaca (Pteroplatytrygon violacea), de más de…

2 años hace

Esta web usa cookies.