Categorías: Peces

Los peces más bonitos del mundo marino

El mundo marino está lleno de especies asombrosas, desde animales temibles como tiburones hasta pequeños peces con colores y diseños muy llamativos. Los peces más bonitos del mundo marino suelen habitar en los océanos Índico y Pacífico. La mayoría de ellos pueblan los aquariums de todo el planeta para mostrar su belleza a los visitantes.

1. Pez Payaso

El pez payaso es sin duda uno de los peces más famosos del mundo gracias a Nemo, el personaje que lo caracterizó en la película Buscando a Nemo. También conocido como pez anémona porque habita en el interior de estos animales invertebrados, su color puede ser amarillo o naranja, y su cuerpo está cubierto con rayas blancas verticales y líneas negras en sus bordes.

Lo más curioso de estos animales marinos es que son especies hermafroditas protándricos, es decir, nacen todos como machos, pero al crecer el más dominante del grupo se convierte en hembra para procrear en la anémona. Por tanto, se organizan en matriarcados.

Cuando la hembra muere, el macho de mayor tamaño es quien asume el rol y cambia de sexo. Viven en los arrecifes de coral de los océanos Índico y Pacífico.

2. Pez Mandarín

Es uno de los peces más bonitos del mundo. Pertenece a la familia de los Callionymidae, también conocidos como dragoncillos. Los colores eléctricos del pez mandarín son hipnotizantes, con el cuerpo azul cubierto por líneas onduladas anaranjadas que pueden variar a tonos verdes, morados y amarillos.

Este animal marino es muy pequeño, no suele superar los seis centímetros de longitud. Posee unos ojos saltones adaptados a entornos de poca luz, y dos aletas dorsales y dos ventrales.

Es carnívoro, pues se alimenta principalmente de pequeños crustáceos y animales invertebrados, y habita en las aguas saladas del pacífico, desde las islas meridionales de Japón hasta Australia.

3. Pez Cirujano

El pez cirujano tiene una morfología especial, muy comprimida lateralmente. Es de color azul índigo con dos rayas negras horizontales y una cola amarilla. Puede alcanzar los 30 centímetros de longitud.

Al igual que el pez mandarín, habita en los arrecifes de coral de los océanos Índico y Pacífico. Es originario de las de aguas australianas, pero se puede encontrar en áreas de Indonesia, Japón, África oriental y otras regiones.

Además, es un animal omnívoro. Se alimenta principalmente de plancton y pequeños invertebrados.

4. Pez Ángel de cara azul

El Pez Ángel de cara azul, llamado así porque su cara es más brillante que su cuerpo, de un azul eléctrico intenso. Destaca un área amarilla horizontal que le cubre los ojos a modo de antifaz.

El fondo de su piel, al igual que la cola y las aletas, es también de este color y está cubierta por pequeñas motas azules y verdosas que cambian de forma según la zona. Su tamaño es mediano, de unos 30 centímetros.

Estos tipos de peces nadan en las aguas del Índico y Pacífico, en Indonesia, Micronesia, Australia y Japón, entre los 5 y 40 metros de profundidad. Suele refugiarse en cuevas y grietas del mar.

Al igual que el pez payaso, el pez ángel de cara azul es hermafrodita, pero en este caso de tipo proterógina, es decir, al envejecer y tener cierto tamaño las hembras se transforman en machos.

 

5. Pez Loro

Se llama así porque tiene una boca saliente en forma de pico, similar al del loro. Este animal marino presenta muchas variantes tanto de color como de dibujos, por lo que resulta difícil hacer una clasificación.

Su tamaño es mayor, pudiendo alcanzar los adultos los 30 kilos, y su longitud puede variar desde 30 hasta 120 centímetros.

También son hermafroditas y cambian de sexo a lo largo de su vida, al igual que de color. Los alevines son de tonalidades rojas, marrones y grises, pero después son verdes o azules. Este pez habita en casi todos los océanos del mundo, incluido el océano Atlántico y el Mar Rojo.

A veces por la noche se cubren con un capullo transparente que crean ellos mismos con una mucosa que segrega su cabeza. Se cree que les sirve para protegerse de sus depredadores, al ocultar su olor.

Este tipo de peces realizan una importante labor en el ecosistema marino al contribuir en la creación de sedimentos, ya que la mayor parte de la arena de coral de las playas procede de la excreción de estos animales.

Compartir
aquarium

Ver comentarios

Entradas recientes

Aquarium Costa de Almería recibe 318 doradas de dos proyectos de investigación de la Universidad de Almería

Se trata de ejemplares juveniles de Sparus aurata, con un peso medio de 65 gramos,…

3 meses hace

Estas Navidades compartimos ilusión con nuestro árbol de los deseos

Este año, en Aquarium Costa de Almería, vivimos la Navidad por todo lo alto. Por…

10 meses hace

Aquarium Costa de Almería colabora con la prevención del comercio de especies invasoras

Aquarium Costa de Almería se adhiere al programa europeo de LIFE Invasaqua “Stop comercio invasoras”…

11 meses hace

Intercambio de peces junto Aquarium Finisterrae de la Coruña

Aquarium Costa de Almería ha tenido el placer de realizar un intercambio de peces junto…

1 año hace

Aquarium Costa de Almería y el Ayuntamiento de Roquetas de Mar colaboran para impulsar el turismo

Aquarium Costa de Almería y el Ayuntamiento de Roquetas de Mar colaboran para impulsar el…

2 años hace

Operación en las profundidades

Hace unas semanas, en uno de nuestros ejemplares de Pastinaca (Pteroplatytrygon violacea), de más de…

2 años hace

Esta web usa cookies.